En fisica, la energía interna (U) de un sistema intenta ser un reflejo de la energía a escala microscópica Más concertadamente es la suma de:
- la energía cinética interna, es decir, de las sumas de las energías cinéticas de las individualidades que lo forman respecto al centro de masas del sistema, y de
- la energía potencial interna, que es la energía potencial asociada a las interacciones entre estas individualidades.

La energía interna no incluye la energía cinética traslacional o rotacional del sistema como un todo. Tampoco incluye la energía potencial que el cuerpo pueda tener por su localización en un campo gravitacional o electrostático externo.
Todo cuerpo posee una energía acumulada en su interior equivalente a la energía cinética interna más la energía potencial interna.
Preguntas xD
1-¿que no incluye la energía interna?
2-¿que posee todo cuerpo?
Me gusta la canción...
ResponderEliminarRESPUESTAS..
ResponderEliminar1 LA ENERGIA INTERNA NO INCLUYE LA ENERGIA CINETICA TRASLACIONAL DEL SISTEMA.
2 TODO CUERPO POSEE ENERGIA ACUMULADA EN SU INTERIOR.
MUY BUEN DISEÑO... ME GUSTA SU BLOGGERCITO, NADA PARECIDO AL PRIMERO.. SUERTE..
1. La energía interna no incluye la energía cinética traslacional o rotacional
ResponderEliminar2. Energía
Att: María Sanabria
1) la energía interna no incluye a la energía cinética
ResponderEliminar1.La energía interna no incluye a la energía cinética
ResponderEliminar2.La energía
bonito blog me gusto
1-¿que no incluye la energía interna?
ResponderEliminarLa energía interna no incluye la energía cinética traslacional o rotacional del sistema como un todo.
*LA ENERGIA INTERNA NO INCLUYE LA ENERGIA CINETICA TRASLACIONAL DEL SISTEMA.
ResponderEliminar*TODO CUERPO POSEE ENERGIA ACUMULADA EN SU INTERIOR.
ATT:DANIEL CAPOCCIONI